Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
FOSIS y la Seremi de Desarrollo Social y Familia dieron el vamos a los proyectos adjudicados por las unidades de intervención familiar del programa Familias, los que favorecerán a cientos de personas en distintas temáticas como autocuidado, emprendimiento y generación de ingresos.
La legisladora de la región de Coquimbo además aclaró que el Estado debe entregar las herramientas adecuadas para garantizar el desarrollo de la comuna de La Higuera como más inversión pública y social
La timonel de la Federación Regionalista Verde Social resaltó además que “No han tomado consciencia de la gravedad del país, tanto la oposición como el oficialismo somos fundamentales para la democracia y una relación virtuosa es lo que permite que las democracias se mantengan sanas”.
Vocera de Gobierno de la región de O’Higgins resalta los avances impulsados por el Presidente Boric en poco más de nueve meses de gestión. Asimismo, enfatiza en las acciones que serán prioridad para el Ejecutivo en 2023.
La instancia de carácter público y privado apunta a la generación de políticas que permitan concretar acciones que fortalezcan la diversificación de la ciencia local, potencien la descentralización y propicie la democratización del conocimiento con enfoque de género.
Ambas autoridades destacaron el carácter inédito de esta iniciativa que podría replicarse en otras regiones del país.
El proyecto, remitido al Senado para su segundo trámite, permitirá sumar, el primer año, a más de 73 mil adultos mayores a este beneficio, que en su conjunto tendrá un costo fiscal de 168 mil millones de pesos.
El proyecto aplaza al 1 de enero de 2024 la aplicación de la ley que reduce o elimina exenciones tributarias, por los efectos que tiene para el sector minero nacional.
Titular de Vivienda y Urbanismo valoró la medida incluida entre las siete iniciativas que presentó esta jornada el Presidente Gabriel Boric como parte de un plan de apoyo y seguridad económica a las familias del país. “Esto va realmente a movilizar el sector de la construcción, va a ser un impacto importante”, aseguró el ministro.
La iniciativa, presentada por el senador Esteban Velásquez en el 2018, considera una recaudación de más de mil millones de dólares que beneficiarán principalmente a las comunas mineras y a aquellas de menores recursos del país.
FOSIS y la Seremi de Desarrollo Social y Familia dieron el vamos a los proyectos adjudicados por las unidades de intervención familiar del programa Familias, los que favorecerán a cientos de personas en distintas temáticas como autocuidado, emprendimiento y generación de ingresos.
La legisladora de la región de Coquimbo además aclaró que el Estado debe entregar las herramientas adecuadas para garantizar el desarrollo de la comuna de La Higuera como más inversión pública y social
La timonel de la Federación Regionalista Verde Social resaltó además que “No han tomado consciencia de la gravedad del país, tanto la oposición como el oficialismo somos fundamentales para la democracia y una relación virtuosa es lo que permite que las democracias se mantengan sanas”.
Vocera de Gobierno de la región de O’Higgins resalta los avances impulsados por el Presidente Boric en poco más de nueve meses de gestión. Asimismo, enfatiza en las acciones que serán prioridad para el Ejecutivo en 2023.
La instancia de carácter público y privado apunta a la generación de políticas que permitan concretar acciones que fortalezcan la diversificación de la ciencia local, potencien la descentralización y propicie la democratización del conocimiento con enfoque de género.
Ambas autoridades destacaron el carácter inédito de esta iniciativa que podría replicarse en otras regiones del país.
El proyecto, remitido al Senado para su segundo trámite, permitirá sumar, el primer año, a más de 73 mil adultos mayores a este beneficio, que en su conjunto tendrá un costo fiscal de 168 mil millones de pesos.
El proyecto aplaza al 1 de enero de 2024 la aplicación de la ley que reduce o elimina exenciones tributarias, por los efectos que tiene para el sector minero nacional.
Titular de Vivienda y Urbanismo valoró la medida incluida entre las siete iniciativas que presentó esta jornada el Presidente Gabriel Boric como parte de un plan de apoyo y seguridad económica a las familias del país. “Esto va realmente a movilizar el sector de la construcción, va a ser un impacto importante”, aseguró el ministro.
La iniciativa, presentada por el senador Esteban Velásquez en el 2018, considera una recaudación de más de mil millones de dólares que beneficiarán principalmente a las comunas mineras y a aquellas de menores recursos del país.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal